
AEDIFICARE, EVANGELIZARE, SERVARE




Desde el 19 de Noviembre de 2010 hasta el 6 de Febrero de 2011, puede visitarse en el trascoro de la Catedral de Sevilla la exposición "Aedificare, Evangelizare, Servare", en la que se muestra el plano completo más antiguo que se conserva de la planta de la Catedral en excelente conservación, según su descubridora, la historiadora de la Universida de Cantabria Begoña alonso Ruiz (2008),donde halló este plano en un convento vasco de Bidaurreta.
Esta exposición se divide en tres partes, una primera dedicada a la sucesivamente a la construcción del edificio gótico, una segunda parte a la musealización, y por último a la restauración tradicional de sus formas.
En esta exposición también podemos observar la maqueta del barco de Utrera, una copia de la carraca original que transportó los cantos y piedras desde las canteras de El Puerto de Santa María y Jeréz de la Frontera hasta la Torre del Oro para así construir la Catedral.
Me asombra que haya sido un banco foráneo (Caja Madrid) el que haya patrocinado esta exposición y no un banco andaluz ante tal descubrimiento para nuestra comunidad, donde dicho banco ha firmado un convenio con la archidiócesis con el cual ha sido restaurada la fachada occidental de la Catedral y reestructurado los archivos del arzobispado. Una vez terminada la exposición estos documentos volverán al convento deonde se descubrieron.
Esta entidad bancaria ha contribuido a este proyecto con un coste de 2,1 millones de euros, siendo el coste total superior a los 4 millones de euros.
Sin duda, este descubrimiento aportará no solo información sobre la genuina planta del edificio, sino que mostrará al público la evolución de las obras de arte que atesora el templo metropolitano y supondrá un conocimiento, así como una conservación y difusión de nuestro patrimonio.
Para ver la información de la noticia:
http://www.giraldainformacion.com/inicio.php?codigo=26813&-Catedral-Sevilla-exhibe-antiguo,-hallado-profesora
http://scalae.net/evento/exposicion-aedificare-evangelizare-servare-cinco-siglos-de-arquitectura-en-la-catedral-de-sevilla-en-sevilla
1 comentario:
La presente noticia comenta la apertura de la exposición Aedificare, Evangelizare, servare ubicada en la Catedral de Sevilla.
En primer lugar me gustaría decir que me parece una excelente idea que se realice dicha exposición en el trascoro de la Catedral, ya que se trata de temas que tienen que ver con ésta. Esto nos va a ayudar a conocer mejor este monumento tan importante de nuestra localidad, ya que la mayoría de los sevillanos incluyéndome a mí, no conocemos como debiéramos esta encrucijada de culturas.
Quiero decir con esto que no conocemos realmente los entresijos, ni siquiera todas las partes que componen dicha Catedral.
Es importante que se sigan realizando exposiciones allí, ya que es una buena forma de animar a las personas para ir a visitarlas y así conocer el majestuoso monumento como es la Catedral de Sevilla.
En segundo lugar hacer mención a la extrañez que le ha resultado a la autora de esta noticia que la entidad bancaria que patrocina dicha exposición sea Caja Madrid y no un banco andaluz, aunque es también curioso que la descubridora del plano más antiguo de la planta de la Catedral haya sido una historiadora de la Universidad de Cantabria hallando el plano en un convento vasco.
Todo esto nos hace pensar que no importa de donde vengan las investigaciones y ayudas económicas sino lo que realmente importa es el amor hacia lo histórico, hacia el patrimonio sea éste de la localidad que sea y más aún si se trata de un monumento tan importante como la Catedral de Sevilla.
Desde el punto de vista personal, pienso que para que las personas acudan a estas exposiciones deben hacerles un poco de publicidad, no solamente poner la noticia en el periódico sino que también lo anunciaran en diferentes medios de comunicación porque esto no sólo sirve para que en este caso los habitantes de Sevilla conozcan mejor el patrimonio de su localidad sino que esto puede fomentar el turismo a nuestra ciudad y así enriquecerla más económicamente.
Publicar un comentario